Indice de delincuencia organizada en México

Aunque en algunos estados hayan logrado reducir sus niveles de inseguridad, el nivel de Paz en México se deterioró un 4.9% durante 2018, con lo cual es el tercer año consecutivo con un incremento de violencia y una tasa de homicidios nacional que llegó hasta los 27.2 casos por cada 100 mil habitantes, o más de 34 mil víctimas.

La información anterior se deriva del Índice de Paz México 2019 (IPM), realizado por el Instituto para la Economía y la Paz, el cual ha medido durante los últimos seis años la paz en las 32 entidades federativas del país con base en cinco indicadores: Homicidio, Delitos con violencia, Delitos cometidos con armas de fuego, Cárcel sin sentencia y Crímenes de la delincuencia organizada.
 
Estos son los datos más relevantes del estudio:

*La paz en México se deterioró un 4.9% entre 2017 y 2018.

*La tasa de homicidios nacional aumentó 80.5% entre 2015 y 2018.

*Yucatán fue identificado como el estado más pacífico de México, seguido de Campeche, Tlaxcala, Chiapas e Hidalgo.

*Por el contrario, Baja California fue señalado como el estado menos pacífico de México, seguido de Guerrero, Colima, Quintana Roo y Chihuahua.

*La tasa de homicidios aumentó 14% en 2018 y llegó a 27.2 casos por cada 100 mil habitantes. El 69.4% de los homicidios se cometieron con un arma de fuego.

*La tasa de impunidad en México es del 97%.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

An unforgettable experience.

    "An unforgettable experience"